Ir al contenido principal

Contacto

Email: altamiranocamila777@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN", Laura Gallego. Reseña y análisis

  Reseña y análisis: Donde los árboles cantan Para empezar, uno de los primeros detalles que llaman la atención al leer esta novela es la particular elección que tomó la autora a la hora de nombrar cada capítulo con un resumen de una oración sobre lo que nos aguarda, casi como si hubiese decidido mantener sus notas personales de lo que ocurriría en cada capítulo mientras la escribía, en la obra final, lo cual le da cierto aire íntimo y también el de una leyenda narrada por un juglar, dado el contexto. Esto, por supuesto, obviando la magnífica portada y su diseño cuidadosamente pensado. Si fuera tú, le echaría un vistazo más de cerca para descubrir lo que ocultan sus ilustraciones.             Al analizar esta obra, creo que uno de sus puntos más fuertes a destacar es la plausible riqueza de la investigación y conocimientos de la autora en cuanto a su contexto y ambientación medieval, gracias a lo cual se logra un efecto inme...

La balada de nunca jamás, reseña.

 "Lo llamaban un corazón roto, pero Evangeline pensó que perder a alguien amado rompía mucho más que sólo un corazón (...)" Antes que nada, debo decir que la portada del libro, el mapa de fantasía y el diseño interior son absolutamente tan hermosos como los anteriores, lo cual no es un detalle menor ya que todas las partes involucradas en un libro deberían ser igualmente halagadas y reconocidas por su dedicado trabajo. Ahora, para comenzar con esta reseña, me complace decir que mi emoción y expectativas fueron adecuadamente colocadas sobre la secuela de esta historia, así como fueron recompensadas con incluso más adrenalina y entretenimiento desde el primer capítulo. Aunque solía pensar que el personaje de Evangeline era algo ingenuo durante y después de finalizar el primer libro, me encontré cuestionándome a mí misma al respecto en el momento en que comencé esta secuela. "Evangeline sabía que su corazón anhelaba esperar lo mejor. Ella creía que la gente podía cambiar; ...

Reseña: Indigno de ser humano, por Junji Ito. Obra Original: Osamu Dazai

"Porque, para mí, en este mundo, no hay nada más aterrador que el ser humano" " Reseña del primer tomo : Un tema tan internalizado y cotidiano como el peso de la mirada ajena sobre nosotros, abordado y representado por uno de los maestros del terror en el manga, Junji Ito. TW : Abuso sexual/violaciones, Violencia, Suicidio. No hay censura alguna en las representaciones gráficas y hay personajes que son menores de edad.        Llevaba apenas 30 páginas de este primer tomo cuando la obra me hizo llorar mientras sentía un fuerte dolor en el pecho. Sinceramente, no esperaba encontrarme con un relato tan crudo, pues más que asustarme ha logrado entristecerme, enfurecerme e inquietarme, además de enfrentarme con aspectos de mí misma con los que lucho a diario. Sin embargo, no puedo negar que esta es una historia excelente narrada de forma impecable, pero no es recomendable para personas sensibles o aquellas que hayan experimentado situaciones traumáticas o atraviesen depre...